FICHA TECNICA

Director: Óscar Ruiz Navia
Productores: Gerylee Polanco Uribe, Diana Bustamante, Óscar Ruiz Navia
Coproductores: Guillaume de Seille, Nicolas Avruj, Titus Kreyenberg
Pais: Colombia, Francia, Argentina y Alemania
Duración: 104 minutos
Año: 2014

Elenco: Jovan Alexis Marquinez Angulo, Calvin Buenaventura Tascon, Gustavo Ruiz Montoya, Atala Estrada, Maria Elvira Solis, Dominique Tonnelier, Angela Garcia, Mario Wize.
Guión: Óscar Ruiz Navia, Cesar Augusto Acevedo
Director de Fotografía: Sofia Oggioni Hatty
Dirección de arte: Daniela Shneider y Alejandro Franco
Montaje: Felipe Guerrero
Sonido:  Leandro de Loredo, Cesar Salazar, Frederic Thery
Música: La Llegada del Dios Rata, Zalama Crew, Sebastian Escofet

SINOPSIS

Cada noche después del trabajo, RAS pinta grafitis en distintos muros de su barrio al oriente de Cali. Durante el día es obrero de construcción y el hijo de MARIA, una dulce mulata que emigró a la ciudad proveniente de la selva del pacífico. RAS no ha vuelto a dormir y está empezando a soñar despierto. MARIA sufre por esto pues piensa que alguien lo ha embrujado y el chico terminará en la locura. Un día RAS pierde su trabajo por robar varios tarros de pintura con los que venía haciendo un gran mural en el lote contiguo a su casa. Sin un peso para ayudar a su madre, atraviesa la ciudad en busca de CALVIN, otro joven grafitero estudiante de bellas artes que vive unos días difíciles tras el divorcio de sus padres y el cáncer que padece su abuela. Los chicos irán sin rumbo fijo por la ciudad, como el que quiere perderse y no regresar. En el camino, como dos hongos, contaminarán su entorno de inmensa libertad.

FESTIVALES Y PREMIOS

  • Festival de Cine de Locarno (World Premier) / Premio especial del jurado – Cineastas del presente
  • Festival de Cine de Toronto
  • Festival de Cine de Rio
  • Festival de Biarritz Amérique Latine 
  • Festival de Cine de Tokyo – Competencia Oficial
  • Rotterdam Film Festival, Dioraphte HBF Audience Award 2015
  • VIENNALE, Festival de Cine de Vienna
  • Festival Internacional Pachamama Cinema de Fronteira
  • Festival de Cine del Cairo
  • Festival de Cine de Goa India
  • Festival Internacional de Cine Costa Rica / Premio especial del jurado, Mejor actriz “Ñaña”, Mejor Dirección de Arte y Mejor Edición
  • RIDM, Montreal International Documentary Film Festival
  • Festival de Cine de Turín
  • Festival de Cine Three Continents – Nantes
  • Festival Internacional de Cine de Tarragona / Best film, Young Jury Prize, Critics Jury Prize –Special Mention
  • Mostra de Cinema da America Latina/Lisbon
  • Festival de Cine de Cali – Mejor película nacional
  • Festival de Cine de la Habana
  • Göteborg Film Festival
  • Festival de Cine de Sofia
  • Festival de Cine Toulouse CineLatino
  • Festival de Cine de Miami
  • New Directors/ New Films – Festival de Cine NEW YORK
  • Festival Ternium de Cine Latinoamericano/Monterrey, México
  • Febiofest, Praga, República Checa
  • Festival de Cine Vilnius
  • Festival de Cine de Curacao Rotterdam
  • Festival Cinematográfico International del Uruguay
  • Wesleyan Cinema Archives
  • CPH:PIX Copenhagen
  • Festival de Cine de Panama
  • Festival de Cine de Minneapolis/St. Paul
  • Blue Metropolis Festival/Montreal
  • Latin Wave/Museum of Fine Arts/Houston
  • Human Rights Arts and Film Festival (HRAFF)/Melbourne
  • Festival LASA 2015/Puerto Rico

«Se trata de un muy buen segundo paso de un director de indudable talento»

Crítica en Otros Cines

«Los Hongos crafts its meandering, unobtrusively utopian worldview in such all-enveloping fashion «

Crítica en Slant Magazine

» Frente a aquellas obras que parecen realizadas para complacer a los gobernantes, o aquellas pensadas para ser puro entretenimiento, es preciso recuperar el arte más puro del cine a través de un cine de Autor con A mayúscula»

Crítica en A Cuarta Parede