FICHA TÉCNICA

Director: Julio Hernández Cordón
Productores: Rafael Ley, María José Córdova, Rodrigo S. González, Jorge Forero, Diana Bustamante y Julio Hernández Cordón
Pais: México y Colombia
Duración: 84 minutos

Elenco: Matilde Hernández Guinea, Rogelio Sosa, Sostenes Rojas, Wallace Pereyda, Ángel Leonel Corral, Ángel Rafael Yanez, Mariano Sosa, Jhoan Martínez
Guion
Julio Hernández Cordón
Fotografía
Nicolás Wong
Diseño Sonoro y Mezcla
Carlos García
Dirección de Arte
Ivonne Fuentes
Edición
Lenz Mauricio Claure
Musica
Alberto Torres

SINOPSIS

En un México atemporal, en donde las mujeres están desapareciendo, una niña llamada Huck usa una máscara para esconder su género.
Ella ayuda a su padre, un adicto atormentado, a cuidar de un campo de béisbol abandonado en donde los narcos se reúnen a jugar. Su padre intenta protegerla como puede. Mientras Huck, con la ayuda de sus amigos —un grupo de niños perdidos que tienen el poder de camuflajearse en el desierto— tiene que luchar para sobrepasar su realidad y combatir al capo de la zona.

FESTIVALES Y PREMIOS

  • Festival de Cine de Cannes. Quincena de Realizadores. 2018.
  • Festival de Cine de Biarritz.
  • Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana.
  • FICUNAM
  • Cabos Film Festival
  • Festival de Cine de San Sebastián
  • Festival de Cine Orquídea
  • D’A Film Festival
  • Viennale Film Festival
  • San Diego Latino Film Festival
  • Festival de Cine de Costa Rica
  • Festival de Cine de Mar del Plata
  • Festival de Cine de Morelia
  • Vancouver Latin American Film Festival
  • Cine Las Americas International Film Festival
  • Neuchâtel International Fantastic Film Festival
  • Chicago International Film Festival

«Cordon’s reshaping of his influences into an affecting dystopian tale strikes close to home, and it’s to his credit that this potent, poignant coming-of-age tale is ultimately filled with resilience.»

Crítica en Screen Daily

«Y el narco apocalíptico regala finalmente a las tribulaciones y los oteos hacia fuera de campo de su pequeña heroína Huck, una reflexión subyacente y crispada sobre la siempre empeorable condición de la mujer (“Tengo miedo”/ “No te va a pasar nada, yo te estoy cuidando”)»

Crítica en el periódico El Universal

«It’s a major work in a minor key, a movie that gracefully straddles the line between the tenuousness of the present day and the violence of the post-apocalyptic thunderdome we’re all racing towards, real and unreal all at once»

Crítica en Indiewire